• Blog
  • Contact Us
    • Contact a Guest
    • Guest Services Contacts
  • Privacy Policy
Drala Mountain Center
  • RETREATS
    • All Retreats
    • The Buddhist Path
    • Meditation & Mindfulness
    • Creative Expression
    • Yoga & Wellness
    • The Natural World
    • Online and Hybrid
    • Self-Guided Getaway
    • Host Your Retreat
      • Plan Your Retreat
      • Group Spaces
      • Program Space for Educators
  • CAMPUS
    • Grounds & Facilities
    • Visiting
    • Getting Here
    • Driving Directions and Map to DMC
    • Rideshare
    • Lodging / Rates
    • The Great Stupa of Dharmakaya
    • DMC Virus & Flu Protocol
  • Jobs/Volunteer
    • Volunteer
    • Join Our Staff
  • ABOUT
    • Our Organization
    • Our Living Lineage
    • Mission and Values
    • The Governing Council
    • Financial Assistance
    • Eco-Forestry Work
    • DMC Press Center
  • Donate
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Search
  • Menu Menu
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube

Aprendiendo a Meditar en Español

Creative Expression, Mindful Living, Social Engagement

Por Bruno Límenes //

La vida es hermosa, dolorosa, divertida, confusa, es una amalgama de distintas experiencias. De ahí la pregunta: ¿qué tan seguido estoy presente con toda la gama de vivencias que el día a día me brinda? Esa fue la pregunta que dio a luz mi interés por la meditación. Quería entender cómo permanecer abierto a mi vida, y apenas empecé a buscar, noté que quería algo que además se sintiera como una herramienta aplicable a la cotidianidad. No quería algo que solamente funcionara mientras lo practicaba, sino que al levantarme del cojín de meditación la atención se mantuviera a lo largo del día. 

Eso fue lo que encontré al llegar a mi primer retiro de meditación en el pequeño pueblo de Tepoztlán, en mi natal México. Una práctica que terminaría adquiriendo una cualidad parecida a la de bañarme cada día o lavarme los dientes, algo no tan ajeno a mi vida cotidiana. Aquello formaba parte de la manera cómo me relaciono con mi cuerpo, con mi mente y con las emociones. A partir de ahí es que empecé a entenderme a un nivel psicosomático. Lo que sentía en mi mente y en el corazón se veía reflejado en mi cuerpo, y el simple acto de prestar atención y traer amabilidad y gentileza hacia mi mente me ayudó a abrir el abanico de experiencias posibles; me ayudó también a permanecer abierto a la totalidad de la vida. En ello reside la riqueza de la práctica de  la meditación. 

Ahora bien, aunque es evidente que la mente es la misma en el cojín de meditación que en la vida cotidiana, siempre he estado agradecido por el ambiente en el que se me presentó la práctica. el estar rodeado de las montañas en Tepoztlán ayudó a apreciar lo que estaba recibiendo, me ayudó a permanecer curioso de qué tan profundo y sutil era la práctica. Ahora bien, aunque en últimas instancias la mente es la mente, en un mundo relativo es importante crear las condiciones para ser introducido a la práctica de la meditación. 

No sólo pude recibir la instrucción en mi lengua materna, pero la cultura que respiraba me era conocida, la magia de las montañas me intrigaba y me hacía sentir seguro. Todos estos ingredientes se conjuntaron para lograr crear el ambiente necesario para iniciarme en la práctica de la meditación. 

Vivo ahora en otras montañas, y en un país distinto. Shambhala Mountain Center y Colorado son lo que ahora llamo mi hogar, y la experiencia ha resultado interesante. De cierta forma ha sido como saltar y aparecer en otro planeta que me resulta familiar pero, al mismo tiempo, distinto. Debo decir que, por un lado, esto me dio una sensación de curiosidad ya que es interesante ver cómo otras culturas realizan el día a día. También me causó nostalgia y algunos momentos donde las diferencias culturales salieron a la superficie y con ellas las dificultades. 

Entonces, ¿cómo crear ese ambiente que invita a relajarse y profundizar en nuestra experiencia? En mi opinión esto se puede lograr rescatando los puntos sutiles que permanecen en nuestro corazón sin importar dónde nos encontremos. La curiosidad y aprecio sobre el mundo en sí, son ingredientes importantes. El sentimiento de otredad puede resaltar la sensación de soledad que uno lleva, aunque en primera instancia no la reconozcamos pero en realidad esa sensación nos acompaña en todo lugar, y en verdad no representa un problema, ya que forma parte de la condición humana, y vale la pena prestarle atención. Es en este sentimiento que se encuentra la base de la compasión y la interconexión, ya que sentimos lo que todos los seres vivos sienten, podemos intercambiar el yo por el otro. 

La idea de crear un programa en Colorado donde se hable español y se pueda compartir una cultura común seguramente ayudará a neutralizar los posibles obstáculos. A partir de mayo esto se volverá una realidad. 

About the Author

Bruno Límenes nació en la Ciudad de México, y creció en Cuernavaca dónde encontró las Enseñanzas Shambhala a la edad de 16 años. En 2008 regresó a la Ciudad de México para estudiar música clásica e historia. Fue uno de los fundadores del Grupo Shambhala en esa ciudad del cuál fue el coordinador por 7 años. Ha sido traductor e intérprete de programas de Shambhala y facilitador y desarrollador de programas para Shambhala en Línea. Actualmente trabaja, práctica y vive en Shambhala Mountain Center.

 

October 7, 2021
Tags: Aprende a meditar, Bruno Limenes, community, DEI, Health, meditation, Shambhala Mountain Center
https://www.dralamountain.org/wp-content/uploads/2023/05/Aprende-a-Meditar-Homepage-1-1.jpg 750 1770 admin https://www.dralamountain.org/wp-content/uploads/2023/05/Drala-logo-1.jpg admin2021-10-07 20:09:232023-05-09 13:30:41Aprendiendo a Meditar en Español
You might also like
Reeling from the Pandemic?  There are things YOU can do.
SMC’s Award-Winning Eco-Forestry Work
Why Invest in Your Wellness? 
In Challenging Times, Your Body Knows What’s Needed
Loving Your Way to Enlightenment: Discussing Relationships and Spirituality with Camilla Figueroa
Radical Self Healing: A Conversation with Charley Cropley, N.D.
Dr. Aaron Snyder on Healthcare, Burnout, and Mindfulness Meditation
Principles of Traditional Tibetan Medicine to Harmonize Ourselves
Search Search

Recent Posts

  • Summer Renewal for Educators
  • New from Drala Mountain Center – Upcoming Town Hall, Big Changes, and Land Updates
  • Land Update: An Exciting Mindfulness Weekend At Drala Mountain Center
  • Our Direction for Drala Mountain Center
  • The Ultimate Guide to Planning a Yoga Retreat in Colorado

Recent Comments

  • Michael Gayner on Our Direction for Drala Mountain Center
  • Michael Gayner on Our Direction for Drala Mountain Center
  • Mark Carter on Our Direction for Drala Mountain Center
  • Chodpa on Thoughts on Mahamudra Retreats
  • smith loe on retreat

Archives

Categories

  • Compassion
  • Creative Expression
  • Daily Practice
  • Death
  • Donor Development
  • Enlightenment
  • Governing Council
  • Land Updates – What's Happening At DMC
  • Leadership
  • Life at SMC
  • Lojong
  • Meditation
  • Mind Training
  • Mind-Body
  • Mindful Living
  • Mindfulness
  • Nature
  • News / Announcements
  • Relationships
  • Resources for Meditation: Articles by Loden
  • Self Care
  • Self-Care
  • Social Engagement
  • Tibetan Medicine
  • Uncategorized

Visit

  • Driving Directions and Map to DMC
  • Getting Here
  • Rideshare
  • Gift Certificates

Giving

  • Donate
  • Other Ways to Give
  • Volunteer
  • Volunteer Application

Policies

  • Rates, Payments, Cancellations
  • Children
  • Land Rules
  • Liability Release
  • Code of Ethics
  • Whistleblower Policy
  • Anti-Discrimination Policy
  • Virus & Flu Safety Policy
  • Financial Assistance
  • Recording Release
  • Rental Guest Terms and Conditions

Contact

  • Address

    Drala Mountain Center
    151 Shambhala Way
    Red Feather Lakes, CO 80545

  • Phone

    1-970-881-2184

  • Email

    frontdesk@dralamountain.org

  • Join Our Staff

  • Program Proposal Form

  • Media Requests

  • Join Our Affiliate Program

© 2025 Drala Mountain Center:: Website by Integritive Web Design :: Asheville, NC | Privacy Policy | Terms and Conditions
Scroll to top Scroll to top Scroll to top